Evite los conflictos de intereses con su empleador
Algunos negocios en casa son más propensos a interferir con el empleo a tiempo completo que otros, y algunos podrían incluso poner en riesgo tus ingresos fijos.
A medida que vaya avanzando en sus planes, piense en la naturaleza de la empresa que piensa poner en marcha y en si compite o no con la compañía que firma sus cheques. Si trabajas en una empresa de diseño web, por ejemplo, es posible que tu jefe no vea con buenos ojos que montes un negocio similar por tu cuenta.
Tienes que evitar incluso la apariencia de un conflicto de intereses, así que piensa detenidamente en la actividad a tiempo parcial que piensas llevar a cabo y en cómo podría afectar a tu carrera full time. Si se le exigió que firmara un acuerdo de no competencia con su empleador, ahora es el momento de revisar esos términos.
Sea sincero con tu jefe sobre su negocio que quieres realizar
Muchos empleados intentan mantener en secreto sus negocios a tiempo parcial, pero hay muchas razones por las que es una idea terrible. En primer lugar, los colegas y compañeros de trabajo con los que te relacionas a diario podrían ser pistas valiosas.
Esto es especialmente importante cuando estás poniendo en marcha tu negocio. Por otro lado, este tipo de cosas tienden a filtrarse, y usted no quiere que su jefe se entere de su negocio a través de los rumores de la oficina.
Es importante que seas sincero con tu jefe sobre tus planes, incluida la naturaleza del negocio que estás creando y lo que intentas conseguir. En muchos casos, llevar a cabo un proyecto apasionado puede hacer que los empleados sean mejores trabajadores y más dedicados, y empezar con honestidad es siempre la mejor política.
Ve más allá en tu trabajo diario
Ahora que tu jefe conoce tus actividades externas, es el momento de demostrar que tu negocio a tiempo parcial no interfiere con tus obligaciones laborales diarias. Una cosa es decirle a tu jefe que no hay conflicto, pero demostrarlo es lo verdaderamente importante.
Ir más allá del deber en el trabajo es una de las mejores maneras de calmar los temores que pueda albergar tu jefe. Llegar temprano, quedarse hasta tarde, ofrecerse como voluntario para proyectos que nadie quiere abordar y responder a algunos correos electrónicos a altas horas de la noche puede ser de gran ayuda.
Mantenerte entre un negocio a tiempo parcial y una carrera a tiempo completo no es fácil, y no quieres poner en riesgo tu sueldo, al menos no hasta que estés preparado para seguir adelante con tu negocio.
Haz un seguimiento en tu negocio
Si tu negocio que estas creando va bien, podrías empezar a preguntarte si algún día podría sustituir a tu carrera a tiempo completo. Hay muchas cosas en las que pensar antes de empezar a contemplar esa posibilidad.
Si aún no lo haces, deberías hacer un seguimiento minucioso de los ingresos de tu negocio a tiempo parcial, no sólo en términos netos, sino también en términos de ingresos por hora.
El seguimiento de la cantidad de tiempo que dedicas a tu negocio a tiempo parcial y el rendimiento que obtienes te permitirá hacer una comparación con tu carrera a tiempo completo.
También querrás pensar en lo escalable que es tu negocio a tiempo parcial. Si dejaras tu carrera a tiempo completo, ¿podrías ampliar tu negocio para acomodar el tiempo extra? ¿Podría atraer a nuevos clientes y obtener nuevos ingresos?
Hasta que no conozca las respuestas a estas preguntas, quizá quiera mantener la seguridad de un sueldo fijo, al menos por ahora.
Mantén las finanzas separadas
Llevar un negocio a tiempo parcial mientras se desarrolla una carrera a tiempo completo no es un acto fácil, pero hay cosas que puedes hacer para facilitarlo. Uno de los primeros pasos que debes dar al dirigir un negocio a tiempo parcial es establecer una cuenta bancaria separada para los ingresos y los gastos.
Mantener tus finanzas separadas hará que todo lo demás, desde la declaración de impuestos y el seguimiento de los gastos hasta el pago de facturas y el cálculo de las ganancias, sea mucho más fácil. Puede optar por crear una cuenta de empresa en el banco que ya utiliza, o puede utilizar una institución financiera diferente: la elección depende de usted.
Utiliza estos consejos para organizarse con ambos trabajos
Cada vez son más los trabajadores que renuncian a sus puestos de trabajo para dedicarse a sus propios intereses empresariales, y millones más están combinando los negocios secundarios y a tiempo parcial con las trabajos bajo relacion de dependencia que ya tienen.
Si te gusta la idea de tener un sueldo fijo pero anhelas dedicarte a tus pasiones a tiempo parcial, los consejos mencionados anteriormente pueden ayudarte a gestionar esas responsabilidades con un poco más de facilidad.